El balance de fin de año

Las reflexiones de fin de año invitan a hacer un balance personal que en estas épocas resulta más que lógico debido a que todo cierre conlleva a una evaluación, invitando a la reflexión de cómo ha resultado nuestra vida en términos generales.
Este es uno de los motivos por los cuales para estas fechas nos sentimos tristes y deprimidos ya que muchas veces en lugar de poner nuestra atención en todo aquello bueno y positivo que hemos logrado ponemos toda nuestra atención en aquello que hemos perdido, no hemos tenido o no hemos logrado.
Nuestro consejo para estas fiestas:
1.- Tomate tiempo para poner el foco en lo positivo que te ha sucedido, escribe un listado de todas las cosas por las que puedes agradecer, recuerda que las personas que expresan gratitud experimentan niveles más elevados de bienestar personal y emociones positivas: se sienten más felices son más asertivas, energéticas y optimistas.
2.- Toma consciencia de cuáles son las metas o proyectos que no has podido lograr y pregúntate: ¿Qué tengo que hacer diferente este nuevo año? ¿Qué tengo que aprender de lo que me ha sucedido? Toma esta experiencia como un gran aprendizaje y prepárate sabiamente para intentarlo nuevamente.
3.- Piensa que cada nuevo comienzo tienes la oportunidad de plantearse distintos retos, solo tienes que confiar en ti, así que proyecta como te quieres ver en las próximas Navidades y haz tu Plan de Acción para lograr tus objetivos. Ten presente que tú puedes ser el arquitecto de tu propia vida.
Lo sustancial es poner el foco en que tienes por delante un nuevo año, un nuevo comienzo, un inicio, y eso siempre resulta esperanzador, porque nacen nuevos sueños, se generan otros proyectos, que con trabajo, perseverancia, seguramente alcanzaras.