top of page

Suscribe a nuestro Blog

Recibe de regalo el E-book "Píldoras para Ser Felices"

Tips para gestionar la culpa

Cuando evitas o transgredes una regla o norma que es importante para ti se genera un diálogo interno, culpabilizador que te recrimina constantemente que te has equivocado, por ejemplo “que no debiste haber dicho eso” “que tendrías que haber ayudado a tal persona “que el trabajo que presentantes no estaba lo suficientemente bien “que la nota que te sacaste no fue lo suficientemente buena”.

Estas reglas o normas definirán “Tú yo ideal” que tú sientes que debería cumplir todo lo que te dicen estas reglas, sin embargo es tu “Yo real” el que actúa como puede en cada momento.

Es la distancia entre tu “yo ideal” y tu “yo real” el que genera el sentimiento de culpa.

Pero el sentimiento de culpa es necesario ya que te brinda información sobre si estas viviendo de acuerdo a tus principios y tus valores personales. Te avisa a través un dialogo interior que se ocupará de darte esta información y es el que tienes que gestionar.

Si tú dialogo interior te avisa de tú error de una forma constructiva, te esta enseñando en que te has equivocado y te da la oportunidad de reflexionar. Probablemente generará un aprendizaje que provocará que ante una situación similar te pongas en una actitud de alerta para no volver a equivocarte.

Pero si por el contrario te avisa tu culpador interior de una manera que te hace sentir mucho peor, con una voz culpadora de crítica absolutamente destructiva, esto no resuelve la situación y además afecta a tu autoestima, torturándome y no dándote la posibilidad de reparar o aprender.


NUESTRO CONSEJO:

  1. Comienza a replicar a tu culpador, comienza a tener un diálogo donde también participe tu guía interior, donde trates de encontrar soluciones para enmendar el error:

  2. Preguntas como ¿en que me he equivocad? ¿Qué tendría que cambiar en la próxima oportunidad? ¿Qué tendría que aprender? ¿Qué me está enseñando esta situación?

De esta manera, encontrando soluciones al problema lo conviertes en un motivo de aprendizaje, en una culpa en reparadora.

Esto es parte de la Inteligencia Emocional que necesitamos desarrollar para aprovechar a entender las señales que nos dan nuestras emociones y aprender de nuestras experiencias.


#Culpa #GestiónEmociones #InteligenciaEmocional

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
bottom of page