Rutina para vivir cada cosa en su momento
Solemos vivir apurados, vamos del trabajo a casa, de casa a llevar a los niños a la escuela, del gimnasio a la compra…y todo esto sin parar, y así vamos arrastrando y llevando de un lugar a otro nuestras preocupaciones. En casa pensamos en el trabajo, en la oficina pensamos en que vamos a cenar por la noche, en el gimnasio en lo que tengo que comprar.
Para desarrollar el arte de separar los ámbitos de la vida, es bueno disponer de un intervalo neutro entre dos actividades diferentes, aprender a tomarnos un tiempo de descanso, un momento de pausa, aunque sea muy breve en lugar de precipitarnos de una actividad a otra.
Nuestra rutina para esta semana:
Si tienes que hacer un trayecto entre tu trabajo y tu casa, o tu casa y el supermercado siempre que puedas hazlo caminando y esfuérzate en estar consciente de tus pasos, de tu respiración, de lo que sucede a tu alrededor. Este paseo puede ayudarte a vaciarte mentalmente del ámbito del que vienes para sumergirte totalmente al espacio hacia donde vas.
Si no has podido hacer la caminata, al llegar a casa solicita a tu pareja o hijos que necesitas un momento de soledad para poder dedicarte con otra energía a ellos.
Elige una técnica de relajación que te ayude a desconectar si vas en transporte publico, por ejemplo, escuchar tu música preferida atentamente, hacer ejercicios de respiración, cerrar los ojos y repetir un mantra podrán ayudarte a vaciar tu mente y no llevar tus problemas de un lugar a otro.
Una mente liberada, una mente vacía de preocupaciones, una mente enfocada en lo verdaderamente importante, es una mente más creativa, más resolutiva, más capaz, en definitiva, una mente más productiva.