Rutina para la autocompasión
¿Qué hacer cuando uno tiene dentro un crítico interior que continuamente nos esta juzgando y debilita nuestra autoestima?
Según los investigadores la solución es aprender a aceptarse tal como somos, incluso con nuestros fallos desarrollando la autocompasión por uno mismo.
Nuestra rutina:
En el momento en que sientas que has cometido un fallo, por ejemplo, que has olvidado algo muy importante, que has fumado más de lo que te habías propuesto o que has roto la dieta devorando un paquete de galletas estos son los pasos a seguir:
Cierra los ojos e imagínate en un lugar tranquilo sentado junto a una persona que te quiere o te ha querido mucho…por ejemplo tu abuela o una tía o tío.
Ahora piensa, en esta situación. ¿Cómo te trataría o que te diría esa persona? Seguro sería menos cruel contigo.
Imagina que te dice “cariño si te has olvidado algo importante no se acaba el mundo, pide perdón a quien hayas ofendido y para la próxima ten presente lo importante que es anotar los compromisos para recordarlos”
Se trata de enfrentarte a la voz crítica y de reformularla de forma positiva.
La autocompasión te ayudará a perdonar tus errores y limitaciones, y ante todo te ayudará a recordar que sobre todo eres humano y que equivocarse es natural. Hablarte con amabilidad mejorará tu rendimiento, tu memoria y tu concentración además de ayudarte a conseguir tus metas.