Rutina para superar los celos

Los celos son la contrapartida de la envidia. Mientras esta última es el deseo ardiente por poseer lo que otro tiene, los celos surgen por el temor de perder algo que uno tiene.
Son múltiples los factores que intervienen en la dinámica de los celos. Uno de ellos es la inseguridad interior, producto de la baja estima, que lleva a la persona a un estado de hipervigilancia y enojo por temor a que esa persona que supone mejor que él le quite ya sea su trabajo, una amistad o a su pareja.
Los celos suelen sacar lo peor de nosotros y, como no podía ser de otra forma, son la primera causa de las rupturas conyugales, malestar y malos entendidos entre amigos
Nuestra rutina para esta semana:
1.- Lo primero de todo es aceptar tus celos. Asumir esta parte de nosotros que necesitamos trabajar.
2.- Comenzar a revisar los motivos con honestidad: ¿Es por miedo al rechazo, al abandono? ¿Es envidia? La base del problema nos da mucha información sobre nosotros y sobre cómo solucionarlo.
3.- Cambia el ángulo y aprovecha la brillantez de quien te pone celosos. Cambia la perspectiva y pregúntate puedes aprender de esa persona que te ayude a mejorar y crecer.qué
4.- Y por último y muy importante, refuerza tu autoestima, céntrate en ese vaso medio lleno y pon especial atención en cuáles son tus cualidades, tus logros, tus fortalezas, haz un listado para centrarte en ti en lugar de en los demás.
Controlar los celos requiere de tiempo, esfuerzo y trabajo, pero siempre vale la pena tratar de superar estas emociones que no nos ayudan a ser más felices.